Los parásitos internos como su
nombre lo indican se pueden encontrar dentro del cuerpo de nuestra mascota y
aunque pueden tener otras locaciones, principalmente los encontramos dentro de
los intestinos. Nuestras mascotas pueden estar parasitadas sin que
nosotros ni siquiera lo notemos y es muy importante mantener su calendario de
desparasitaciones al día, ya que muchos de estos parásitos pueden ser
transmitidos al ser humano al ingerir accidentalmente huevos o larvas que se
eliminan en las heces y causar gravísimas consecuencias en la salud de las
personas.
Los niños
muchas veces no se lavan las manos antes de ponerlas en la boca y juegan en el
suelo o con la tierra y están más predispuestos a contraer estos parásitos. En
otros casos la parasitosis puede originar severas diarreas, nerviosismo,
carencias nutritivas, obstrucciones intestinales, perforaciones intestinales e
incluso la muerte del animal.
Dentro de
los parásitos más comunes tenemos tenías y gusanos redondos que pueden
contagiar al ser humano estos son: Dipylidum caninum, Taenia hydatigena,
Echinococcus granulosus, Trichuris, Strongylus, Ascaris, Toxocara, Ancylostoma.
Los
cachorritos y gatitos se pueden contagiar incluso antes de nacer vía
transplacentaria y durante la lactancia vía mamaria. Por ello es de vital
importancia desparasitar a la madre gestante y a las crías por primera vez a
las 4 semanas de nacidas y continuar haciéndolo a las 6, 8 y 12 semanas de
edad. En los perros y gatos adultos recomiendo hacerlo de 2 a 4 veces al año
para mantenerlos lo más limpios de parásitos posible.
Desparasitar no es nada del otro mundo. Basta hacerlo con el
producto adecuado y con la dosis adecuada del mismo. Estos productos
antiparasitarios NO son costosos y son de fácil aplicación. Se puede hacer
sencillamente en casa.
Como medidas de prevención en casa debemos:
Como medidas de prevención en casa debemos:
• Lavarnos
las manos siempre luego de jugar con nuestra mascota, limpiar la caja de arena
o recoger excrementos.
• Nunca
alimentar a nuestras mascotas con carnes crudas, estas son portadoras de
parásitos en forma de quistes microscópicos.
• Mantener
el calendario de desparasitaciones al día.
• No dar
besos en la boca a nuestra mascota (recuerda que ella no usa papel higiénico
para limpiarse).
• Mantener
un buen control de parásitos externos (pulgas, piojos y garrapatas) usando
pipetas o espray.
No hay comentarios:
Publicar un comentario