Ocasiones en que una transfusión marca la
diferencia entre la vida y la muerte de perros y gatos.
Aunque no es habitual escuchar de donaciones de sangre en
perros o en gatos, es más frecuente de lo que se cree, y así como en los
humanos también salva vidas. Intoxicaciones, accidentes o enfermedades pueden
ser causantes de que esto sea necesario y urgente para un animal. En ocasiones,
la sangre escasea y se necesitan voluntarios; la falta de información frente al
tema y las pocas campañas generan que la donación sea poco frecuente.
La sangre humana no es apta para los animales. Los perros y
gatos deben recibir sangre de su misma especie. Los grupos sanguíneos de los
canes, a diferencia de los humanos, no se clasifican por el RH sino por el DEA
(por sus siglas en inglés, Dog Erythrocyte Antigen). Su clasificación se hace a
través de números; por ejemplo, DEA1, DEA2.
Además de salvar vidas, una motivación para llevar su mascota
a donar sangre es que le harán una revisión médica y exámenes de laboratorio,
entre otros, dependiendo de la clínica veterinaria. Extraer sangre no solo ayuda a otros animales,
también a su mascota, ya que al estimular la medula ósea, esta producirá más
células sanguíneas –plaquetas, glóbulos rojos y blancos– y se renovará.
Así que ya saben, no solo ayudan a otras mascotas, sino también a las suyas :)!
No hay comentarios:
Publicar un comentario